Convocatoria a maestro/a facilitador/a para el Programa M+M: MAESTRA/O MÁS MAESTRAS/OS para acompañar los procesos de alfabetización
En el marco del Compromiso Alfabetizador Córdoba, se lanza la convocatoria para maestro/a facilitador/a del Programa M+M: MAESTRA/O MÁS MAESTRAS/OS.
M+M es un dispositivo de formación docente y acompañamiento pedagógico dirigido a un conjunto de instituciones educativas seleccionadas del nivel Primario en toda la provincia de Córdoba. El programa está diseñado para fortalecer los procesos de alfabetización de todas y todos los estudiantes, con foco en la mejora de los aprendizajes a través de la actualización docente y el acompañamiento institucional.
Este programa responde directamente al Plan de Desarrollo Educativo Provincial 2024-2027, y se basa en la potencialidad de la formación docente y las intervenciones situadas, conjuntas y entre pares.
Los objetivos del Programa M+M se estructura en dos líneas de acción principales
•La formación continua y de calidad mediante una Actualización en Lengua y Literatura, y Matemáticas, para docentes de las escuelas participantes.
•El acompañamiento institucional a través de la incorporación de un maestro/a facilitador/a, seleccionado mediante convocatoria abierta, quien brindará apoyo y asistencia en las prácticas de enseñanza y evaluación.
•Cada maestro/a facilitador/a trabajará con un conjunto de 3 escuelas, las que han sido agrupadas con base en criterios de proximidad, entre otros, a fin de garantizar la calidad de la cobertura.
Convocatoria e inscripción para ser maestro/a facilitador/a del Programa M+M
Consultada acerca del proceso de inscripción, la Secretaria de Innovación, Gabriela C. Peretti, manifestó: “Los interesados en participar deberán completar el formulario web disponible en la página de la Secretaría de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación, donde además están publicadas las condiciones y requisitos».
Cabe señalar que los requisitos de postulación son excluyentes: – Ser docente titular en actividad con más de 10 años de antigüedad en el nivel Primario. – Tener experiencia docente en Primer Ciclo de Primaria en los últimos cinco años. – Poseer formación comprobable en lengua y matemáticas en los últimos diez años. – Contar con concepto profesional docente MB o E en 2023.
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)