Volver a empezar a los 40: caso de éxito en Empleo +26

Volver a empezar a los 40: caso de éxito en Empleo +26

En noviembre de 2024, Carolina Carballo (40) inició su práctica laboral en la Clínica de Especialidades Dr. J. Enrique Carrá. Durante 6 meses, recorrió distintas áreas como pediatría y radiología. 

Cuando se informó sobre el Programa Empleo +26, llegó a la oficina ubicada en Libertad 1168 para asesorarse sobre el procedimiento de inscripción y decidió no dejar pasar la oportunidad. En el proceso, el equipo técnico de la Oficina de Empleo colaboró con la búsqueda de empresa para que Carolina iniciara un nuevo recorrido en su trayecto profesional. 

Su actitud proactiva la llevó a quedar formalmente contratada por la institución. Actualmente, se desempeña como secretaria en la sección de rayos donde recibe órdenes de tomografías, ecografías, radiografías o cirujías. En ese sentido, dijo que aprovechar el tiempo de duración que ofrece la pasantía “da la posibilidad de demostrar el compromiso para que la empresa apueste por cada postulante luego de culminarla”, y agregó “me sentí muy acompañada desde el primer momento por mis compañeras, el recibimiento fue muy grato”.

A lo largo de su vida, se capacitó en una carrera administrativa y se desempeñó como profesora de folklore. “Esta experiencia para mí es totalmente nueva, me abrió a nuevos conocimientos y me gusta sentirme motivada de esta manera”, afirmó Carballo. 

Por su parte, la jefa de Personal de la Clínica, Helga Van Heyl explicó que este tipo de programas de empleo sirven para conocer a los postulantes “en profundidad” y que las experiencias que han tenido “siempre fueron positivas”. 

En referencia al desempeño puntual de Carolina, Van Heyl, resaltó: “Vimos potencial en ella, además de que su perfil era el que mejor se adaptaba. Percibimos que es muy amable con los pacientes y que desde el primer momento se mostró predispuesta a aprender”. 

Sobre la posibilidad de incorporar nuevamente personal en esta nueva convocatoria de EMPLEO +26 que se habilitó recientemente, explicó que la clínica está realizando los trámites pertinentes para ello. A su vez, la jefa de Personal agregó: “Lo que principalmente valoramos son las ganas de trabajar de cada persona, el compromiso, la responsabilidad y la actitud”.

Finalmente, como mensaje hacia otras empresas y comercios de la ciudad, cerró: “Es una buena posibilidad de incorporar gente, de conocerla, de evaluarla, de capacitarlos/as y que tengan esa oportunidad de quedar efectivos luego de sus pasantías”. 

El intendente de San Francisco, Damián Bernarte, resaltó la relevancia del programa “Empleo +26”, destacando que este tipo de políticas no solo ayudan a generar empleo genuino, sino que también fomentan el desarrollo laboral en la región, evitando simplemente subsidiar el desempleo.

De igual modo, el director general de Promoción de Empleo y Formación Profesional, Andrés Manías, destacó que “es importante visibilizar estos casos” porque promueve que más personas tomen las oportunidades laborales de los programas de empleo como el paso efectivo hacia la contratación formal.

A su vez, sobre el relanzamiento del programa, Manías indicó que “ante cualquier duda o consulta, pueden acercarse a la Oficina de Empleo” para asesorarse sobre los procedimientos de postulación. “Hay tiempo hasta el 17 de octubre para que tanto las empresas como los postulantes se inscriban mediante el CiDi”, aclaró. 

Hoy Carolina combina seguir siendo profesora de danza, mamá y secretaria en la clínica. Gracias a EMPLEO +26 continuará apostando por capacitaciones que la lleven a seguir creciendo en su puesto laboral. Teniendo en cuenta su caso de éxito, la beneficiaria finalizó: “A toda la gente de mi edad que cree que todavía no se puede, les digo que sí; esto es un empuje en mi vida y lo más importante para llegar a mejores lugares es ser responsable y comprometido”.